DESCUBRIENDO EL PICKING: UN ESTUDIO DE SUS DIVERSAS FORMAS

En la actualidad, los sistemas de picking son fundamentales para la eficiencia de las operaciones logísticas y de almacén. Estos sistemas permiten la selección y recogida de productos para satisfacer los pedidos de manera rápida y precisa. Sin embargo, existen diversas tecnologías y enfoques que diferencian a los sistemas de picking, cada uno adaptado a las necesidades específicas de cada industria. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los sistemas de picking y destacaremos las marcas y referencias de robots que se destacan en esta aplicación.

Tipos de sistemas de picking

Picking Manual: Este es el método tradicional en el que los trabajadores humanos seleccionan y recogen productos manualmente. Aunque es flexible, puede ser lento y propenso a errores humanos.

Picking automatizado: Utiliza tecnología avanzada para automatizar el proceso de selección y recogida de productos. Existen varios tipos de picking automatizado, incluyendo:

Picking por luces: Los trabajadores siguen una serie de luces que indican la ubicación de los productos a recoger.

Picking por voz: Los trabajadores utilizan comandos de voz para recibir instrucciones sobre qué productos recoger y dónde colocarlos.

Picking con robots: Los robots realizan el proceso de selección y recogida de productos, aumentando la eficiencia y reduciendo errores.

Marcas y referencias de robots en picking

Robots de las marcas KUKA, ABB, FANUC, Motoman y Kawasaki que son ideales para aplicaciones de picking:

Kawasaki Robotics: Con su nueva línea de cobots industriales, Kawasaki Robotics ha introducido robots que combinan precisión y seguridad para aplicaciones de picking.

Estos cobots están diseñados para trabajar junto a los humanos, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de accidentes.

Sus cobots están equipados con sensores avanzados y sistemas de inteligencia artificial que permiten una adaptación rápida y precisa a diferentes entornos industriales.

YF Series Delta Robots: Estos robots son conocidos por su alta precisión y velocidad, ideales para aplicaciones de picking en sectores como alimentos, farmacéuticos y electrónicos. Ofrecen modelos con diferentes capacidades de carga y alcance.

CL Series Collaborative Robots: Diseñados para trabajar junto a los humanos, estos cobots son ideales para aplicaciones de picking que requieren interacción segura con los trabajadores.

KUKA AG: KUKA es conocido por sus robots Pick and Place, que son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde la carga y descarga de máquinas hasta la manipulación de alimentos.

Estos robots son flexibles y pueden adaptarse a diferentes procesos de producción.

  • KUKA Delta Robots (IRB 360 FlexPicker): Estos robots son conocidos por su alta velocidad y precisión, ideales para aplicaciones de picking en sectores como alimentos y bebidas. Ofrecen variantes con diferentes capacidades de carga y alcance.
  • KUKA KR16: Utilizado en aplicaciones de pick and place, este robot es versátil y puede adaptarse a diferentes procesos de producción.

ABB

  • IRB 360 FlexPicker: Este robot delta es uno de los más rápidos del mundo y está optimizado para aplicaciones de picking y empaquetado. Ofrece alta precisión y puede manejar cargas de 1 a 8 kg.
  • ABB Robotic Item Picker: Una solución basada en IA y visión que puede detectar y recoger artículos en entornos no estructurados.

FANUC

  • M1iA Series, M2iA Series, M3iA Series, DR3iB Series: Estos robots delta son populares por su alta velocidad y precisión, ideales para aplicaciones de picking.
  • SCARA SRiA Series: Estos robots son conocidos por su velocidad y precisión, adecuados para tareas de picking y empaquetado.

Motoman (Yaskawa)

  • PL Series: Estos robots son versátiles y eficientes, ideales para aplicaciones de picking, empaquetado y paletización. Pueden manejar cargas pesadas y realizar tareas de manera rápida y precisa.
  • Y Series Delta Robots: Estos robots maximizan la productividad de la línea de producción y son utilizados en sectores como alimentos, farmacéuticos y electrónicos.

Beneficios de los sistemas de picking automatizados

Mayor eficiencia: Los sistemas automatizados pueden operar continuamente sin necesidad de descansos, aumentando la productividad.

Reducción de errores: La automatización reduce la posibilidad de errores humanos, asegurando una mayor precisión en la selección y recogida de productos.

Mejora de la seguridad: Los robots y cobots están diseñados para trabajar de manera segura junto a los humanos, minimizando el riesgo de accidentes.

Flexibilidad: Los sistemas automatizados pueden adaptarse a diferentes tareas y entornos, permitiendo una mayor versatilidad en la operación.

Los sistemas de picking son esenciales para la eficiencia y efectividad de las operaciones logísticas y de almacén. Con la evolución de la tecnología, las marcas como Kawasaki Robotics, Fanuc, ABB, KUKA AG y Yaskawa Motoman están liderando el camino con soluciones innovadoras que mejoran la productividad y la seguridad en el lugar de trabajo. La adopción de sistemas de picking automatizados no solo optimiza los procesos, sino que también permite a las empresas mantenerse competitivas en un mercado global en constante cambio.